Cuando te pregunten por un sitio web dinámico

Anteriormente te hablé de la diferencia entre página o sitio web y en qué momento decidirte por una u otro. Debes tener en cuenta que existen muchas formas para crearlos y cada una de ellas requiere conocimientos específicos y ciertos grados de complejidad. A continuación te hablo de lo que implica tener un sitio web dinámico por si decides contratar quien te haga el trabajo.

Primero que es sitio web estático o página

Este tipo de sitios eran muy populares cuando nació Internet, y aún, hoy en día, hay sitios que aun están construidos de esta manera. Ejemplos de sitios estáticos:

  • Páginas aterrizaje. También conocidas como páginas de destino o lanzamiento. Generalmente es una sola página o plantilla donde se encuentra toda la información de un producto o servicio específico para su promoción con fines de venta.
  • Email marketing. El correo electrónico es utilizado para el envío masivo de correos de sus productos o servicios, a la base de datos que posea de todos los clientes y clientes potenciales como forma de publicidad. Se construye una plantilla con información del producto, servicio o información que quiera dar para llevar a la compra.

Sitio web dinámico

Permite modificar o agregar información de manera fácil y sencilla sin necesidad de código teniendo las últimas noticias o novedades de empresa, negocio o marca como de sus productos o servicios. Existen dos tipos:

1. Plataformas de creación de sitios web gratuitas y de pago

  • Plataformas gratuitas. Permiten la publicación de contenidos rápidamente y sin costo. Solo requiere un correo y una contraseña para crear un sitio genérico y hacer sus publicaciones. Sin embargo, por ser plataformas gratuitas, muestran publicidad de terceros, la personalización es limitada aun cuando se puede enlazar un dominio y está sujeta a las condiciones de la plataforma que, en muchas ocasiones, pierde la posibilidad de personalizar la identidad que deseamos proyectar.
  • Plataformas de pago. Algunas de estas plataformas son las mismas plataformas gratuitas pero por un pago mensual o anual, agregan ciertas características o funcionalidades que las versiones gratuitas no. Generalmente no todas son, en un gran porcentaje, personalizables lo que hace que en su mayoría sean usadas para hacer publicaciones informativas y no para sitios web de emprendimientos, empresas u organizaciones.
sitio web dinámico

2. Sitios personalizados

Por otro lado están los sitios personalizados que son los desarrollos a medida y los CMS o Gestores de contenido.

  • Diseño y desarrollo a medida. Generalmente es un grupo de personas que se encargan de diseñar, desarrollar, probar e implementar una solución informática a la medida de las necesidades de la persona, todo desde cero, lo que en la mayoría de los casos requiere tiempo y la hace “costosa” frente a otras alternativas. Esta puede ser una buena opción cuando se desea desarrollar una idea de negocio poco convencional e innovadora, lo que hace que esta sea rentable en el tiempo y justifique su inversión.
  • Utilizando gestores de contenidos o CMS. Estos son desarrollos pueden estar a cargo de una o más personas. Se pueden superar tareas comunes rápidamente permitiendo enfocar los esfuerzos en la creación de contenido de un sitio web, escalando más rápidamente su desarrollo. Además permiten integrar características únicas y específicas ampliando las funcionalidades del sitio, como por ejemplo tener una tienda virtual junto con las noticias o novedades de su empresa o negocio.

En un CMS puedes contener páginas de lanzamiento y la web de tu empresa, negocio o marca sin ningún problema. Para cuando te decidas crear un proyecto debes tener definido si es un sitio con características específicas y complejo o uno sencillo para tu negocio o marca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *