Telegram como alternativa de mensajería instantánea

En el momento existen varias aplicaciones de mensajería instantánea que se pueden utilizar tanto en PC como en el móvil, independientemente del sistema operativo que utilices. Todas tienen sus ventajas y desventajas, pero el utilizar una u otra se rige principalmente por cual utiliza tu círculo social.

Lamentablemente en algunas ocasiones nos quedamos con la aplicación que maneja la mayoría de las personas que conocemos y dejamos a un lado programas similares con múltiples beneficios pero poco conocidas o utilizadas.

Telegram es una de estas aplicaciones. Pocas personas que conozco la utilizan y otros que la instalaron,… no la volvieron a mirar.

telegram

Razones para utilizar Telegram

Algunas de las características por las que uso Telegram las enuncio a continuación además de dar a conocer otras:

  • Telegram es una aplicación de mensajería rápida, sencilla y gratuita.
  • Es mensajería basada en la nube con una sincronización constante, lo que significa que puedes instalarla en varios dispositivos al mismo tiempo: teléfonos, tabletas y computadores.
  • Se instala con un número móvil
  • Tiene un plan de pago con el que puedes acceder a más funciones como traducción en tiempo real de chats y canales a otros idiomas, restricción de mensajes de personas que no conoces, gestión avanzada de chats, fotos de perfil animadas, telegram business, entre otras.
  • Puedes añadir tres cuentas en el plan gratuito.
  • Los mensajes se sincronizan sin problemas en caso de que lo tenga instalado en varios dispositivos.
  • Puedes enviar mensajes, fotos, vídeos y archivos de cualquier tipo como doc, zip, mp3, etc
  • Cambia el tema de tus chats
  • El tamaño de los archivos a enviar: hasta 1,5 GB y puede acceder a ellos desde cualquiera de sus dispositivos. Perfecto para todo, desde el estudio a compartir archivos personales.
  • Crea grupos de hasta 5000 personas o canales para la radiodifusión a las audiencias ilimitadas.
  • Puedes escribir a los contactos del teléfono y encontrar las personas por sus nombres de usuario o alias si lo tiene.
  • Puedes esconder tu última conexión.
  • Puedes establecer un alias público o nombre de usuario y esto hace que otros usuarios te puedan encontrar con dicho alias. Se pueden enviar mensajes, incluso si no conocen tu número. En caso de que alguien escriba y le respondas no se muestra el número. Si esto no te agrada, te recomendamos no establecer un alias en Telegram.
  • Puedes iniciar un Chat Secreto. Los mensajes no pueden ser reenviados desde los chats secretos. Y, cuando eliminas mensajes en tu lado de la conversación, la app en el otro lado del chat secreto tendrá como orden eliminarlos también.
chat telegram
  • En el chat secreto, se pueden autodestruir los mensajes en un tiempo determinado y solo queda en el dispositivo origen o donde iniciaste el chat. Otro dispositivo no podrá ver ese chat.
  • Un check o chulito para identificar que el mensaje entregado a la nube de Telegram y tu contacto ha sido notificado, si él o ella permite las notificaciones.
  • Dos checks o chulitos para saber que el mensaje fue leído.
  • No se tiene un estado de “entregado en el dispositivo” para los mensajes, porque Telegram puede funcionar en varios dispositivos.
  • Puedes cerrar sesión desde otros dispositivos donde tengas instalada la aplicación.
  • Tiene la función de guardar mensajes, ideal si utilizas mucho algún dato, el nombre y dirección de alguien, un número de cuenta, etc., o algun doumento.

Por lo anterior, considero a Telegram como alternativa para mensajería instantánea porque es eficiente, además la puedo tener en varios dispositivos con el mismo número… pero con esto no pretendo “evangelizar” el uso del mismo. Solo doy a conocer las ventajas que le encuentro… pero en últimas tu decides si le das la oportunidad o no. No es necesrio pagar por el servicio si eres usuario promedio.

Hasta el momento, las desventajas que le encuentro, es la parte de las llamadas y videollamadas pero esto no es problema, se puede usar Google Meet y necesitas conexión de datos o Wi-Fi, pero ahora los operadores ofrecen ciertas megas de navegación a modicos precios en prepago.

Puede que las características antes mencionadas sean irrelevantes para algunos y quieran seguir usando Whatsapp en su smartphone, porque es la que todos los contactos utilizan, porque fue lo que le enseñaron a usar y el tener otra aplicación no les llama la atención.

En caso de que la quieras ensayar, para descargar la aplicación e instalarla en una computadora o tableta, ve al Sitio Oficial de Telegram.

Date la oportunidad de probar cosas nuevas… te puedes sorprender.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio